viernes, 4 de abril de 2025

Lecturas para un tiempo no tan libre: Mary Wollstonecraft



   El síndrome de la línea de meta tuerce el gesto de alguien en el pasillo del instituto. Necesitamos esas vacaciones. Unos, para descansar. Otras, para leer a Mary Wollstonecraft en su majestuoso vuelo de liberación intelectual de la mujer en el arranque de la filosofía feminista, allá por el momento histórico de la Revolución Francesa. Si siguiéramos el consejo de Arthur Schopenhauer para leer su libro “El mundo como voluntad y representación”, no leeríamos nunca. Por eso, recomiendo empezar directamente con las dos vindicaciones de nuestra autora y, si engancha el tema, más allá de la polémica, seguir con la referencia de Edmund Burke, padre del liberalismo conservador inglés, teórico al que Wollstonecraft contestaba en su “Carta a Sir Edmund Burke: Vindicación de los derechos del hombre”, publicada en 1790 en la Guerra de los Panfletos como la primera respuesta al texto de Burke sobre la Revolución Francesa.




   Solo dos años después de su Carta, Wollstonecraft publica su “Vindicación de los derechos de la mujer” para producir un gran impacto en toda Europa, iniciando la filosofía feminista y marcando un hito en la transformación social del ser humano, proceso siempre activo y muy necesario de constante impulso. Sin embargo, hay en nuestra sociedad moderna y desarrollada una cierta reticencia a leer obras feministas, a ser feministas, a reclamar igualdad de derechos. Parece que hay miedo a moverse y no salir bien en la foto del respeto social. Ese no era el caso de Wollstonecraft: desde el primer momento muestra una pasión sin la cual no sería posible iniciar un camino tan árido, en solitario. Su corta y apasionada vida, tanto en lo intelectual como en lo sentimental, la elevan a la categoría de persona ejemplar en todos los ámbitos.




   Recomiendo encarecidamente estas dos obras de Mary Wollstonecraft para una lectura paciente y permanente.




Vindicación de los derechos del hombre (1790) (Texto en pdf en inglés)

Vindicación de los derechos de la mujer (1792) (descargar texto en pdf)




Mary Wollstonecraft (1759-1797). Imagen de Filosofía & Co